Maestro de maestros y fundador de la narrativa norteamericana, Nathaniel Hawthorne nace en 1804 en Salem, ciudad de brujas, cuya mezcla de puritanismo y superstición, de paganismo y olor a carne quemada dejó profunda huella en su obra. De sus páginas, su contemporáneo Edgar Allan Poe afirmó: “Los cuentos de Mr. Hawthorne pertenecen a la más alta esfera del arte”. No fue su único vínculo con sus más ilustres colegas, no en vano Herman Melville le dedicó su inmortal Moby Dick. Escribió excelentes novelas, como La letra escarlata o La casa de los siete tejados, pero fue en el relato donde asentó su maestría.
La crítica más reciente ha prestado atención preferente a la voz narrativa de Hawthorne, considerándola dentro de una retórica autoconsciente, que no debe ser confundida con la verdadera voz del escritor, lo que contradice el viejo concepto sobre Hawthorne de plomizo moralista cargado de complejos.
Francisco Rueda nos recomienda un nuevo libro en Radio Mijas
octubre 15, 2015El medallón de Santiago, el libro más vendido de Amazon
septiembre 30, 2015'El Misterio de la Reliquia Anunnaki' en las noticias de Mijas. ¡A partir ...
septiembre 30, 2015Ignacio Arruego, autor de 'El medallón de Santiago' nos habla del esoterismo y ...
mayo 4, 2015Entrevista a Antonio Castillo en Mirada Oeste
octubre 20, 2014